Voy a profundizar en la desigualdad en el "ÁMBITO DOMESTICO Y LABORAL".
Esta noticia fue publicada por el diario ABC el 30/05/2020.
Las desigualdades de género se agravan con el confinamiento.
En esta noticia podemos ver como la mayor carga de trabajo en el ámbito familiar durante el confinamiento cayó en la mujer, a pesar de que muchas mujeres teletrabajaron tuvieron que hacerse cargo de la educación de sus hijos al igual que de las tareas domésticas. El hombre dedicó el mayor tiempo al trabajo. Tantos niños como padres colaboraron en las tareas domésticas, pero la mayor carga la seguían soportando las mujeres.
Me he visto totalmente reflejada en esa noticia, pues aunque ambos estuviésemos trabajando/teletrabajando la mayor carga era mía. Inconscientemente tenía asumido que es lo que tocaba en ese momento y quizás todo ello sea debido a lo que vi de pequeña en casa y a la educación que recibí. No asocié que lo que estaba ocurriendo no era lo correcto.
Otra de las desigualdades que podemos ver en el artículo es en el ámbito laboral, a día de hoy todavía se sigue relacionando a la mujer con el cuidado de personas tanto mayores como pequeños, solo hace falta acercarse a una guardería donde podemos ver como la diferencia de género en el sector es bastante evidente. Parece percibirse que es la mujer a la que corresponde dichas tareas, ya que por el hecho de ser mujer ellas son cariñosas, sensibles, amables... y sabrán como atender a las personas.
Pienso que la educación es fundamental. Educar en Igualdad es hacer que estas diferencias vayan desapareciendo.
Hace muchos años niñas y niños tenían marcado en que iban a trabajar y lo que iban a estudiar cuando fueran mayores. Hoy podemos ver en la Universidad carreras donde antes solo eran cursadas por hombres a mujeres con el mismo o mayor intelecto. Los niños/as de hoy perciben la sociedad más igual, tienen las mentes mas abiertas y creen que todos podemos hacer las mismas cosas.
Las campañas en televisión, radio, prensa... son fundamentales para visualizar que todavía hay desigualdad, fomentar a las Empresas para que tengan la proporción 60% _ 40% en su plantilla, bien con ayudas, distintivos, subvencionar a aquellas Empresas para que en sus Consejos de Administración tengan mujeres.
Son alguna de las estrategias que podrían hacer que esta desigualdad tan patente en el mundo laboral vaya desapareciendo poco a poco.
Hola. Hemos escogido una noticia similar. El confinamiento ha permitido poner de manifiesto cuestiones que estaban ahí, visibles, pero que pasaban desapercibidas, como la que comentas de asunción de las tareas domésticas a pesar de que estabas en casa, pero teletrabajando. No es mi caso, pero reconozco que el tuyo es un comentario que ya he oído, especialmente cuando hay ascendientes o descendientes de por medio.
ResponderEliminarSí la desigualdad se combate, o la igualdad se gana, con educación, tanto en casa como en el recorrido académico (desde el jardín de infancia a la universidad).